Conoce los dulces más típicos de la provincia de Málaga

reposteria de malaga

Aunque siempre haya cosas de las que no podamos disfrutar como nos gustaría, está claro que nadie podrá quitarnos la opción de saborear un buen dulce artesanal.

Si te estás aficionando a la repostería y quieres probar algunos postres nuevos típicos de nuestra provincia durante la Navidad o en cualquier otra fecha especial, a continuación te dejamos algunos postres malagueños para endulzarte estas fiestas.

5 dulces malagueños que no te pueden faltar en fechas especiales

Aunque algunos son archiconocidísimos y otros no tanto, estamos casi seguros de que casi todos te sonarán al menos de oídas. Y si no eres de Málaga pero te gusta la repostería, siempre es buen momento para probar postres nuevos. A continuación te enseñamos los postres más conocidos de la provincia malagueña:

1. Pestiños

Los pestiños son, sin ninguna duda, uno de los dulces más conocidos en todo el país, ya que aunque en Málaga son muy consumidos, sobre todo en Navidad y Semana Santa, también se elaboran en otras regiones de Andalucía y Extremadura.

Su origen es árabe y se elabora a base de masa hecha de harina y vino. También se le puede añadir, dependiendo de los gustos de cada uno, anís, canela o ajonjolí, para darle un toque diferente. En cuanto a la forma de endulzarlo, se puede optar por la miel o el azúcar.

2. Borrachuelos

Los borrachuelos son otros de los dulces más típicos del sur de España, y concretamente en Málaga se consumen muchísimo, sobre todo en fiestas como la Navidad.

Aunque es un dulce muy parecido al pestiño, varía en los ingredientes, ya que está hecho de una masa de harina de trigo, aceite de oliva o girasol, vino blanco o aguardiente, naranja, clavo y anís. Además, está relleno de cabello de ángel, y se fríe en la sartén para recubrirlo finalmente con azúcar o miel. También existe una versión de borrachuelos de chocolate para los fans de este ingrediente.

3. Tortas locas

Las tortas locas, más conocidas como locas por todos los malagueños, es el dulce por excelencia de esta ciudad. Se trata de unos dulces hechos con masa de hojaldre, huevo y glaseado con una guinda en la parte superior.

Aunque su origen no está muy claro, se lleva consumiendo desde los años 50 del siglo pasado y es uno de los más populares y demandados. Son unos dulces perfectos para consumir en cualquier época del año.

4. Yemas del Tajo

Otro dulce típico de la provincia malagueña, concretamente de Ronda, cuyo origen se remonta al siglo XVIII, aunque la patente se registró en 1929.

Los ingredientes de las yemas del Tajo son bastante simples, ya que se realiza con huevo, almíbar y azúcar glaseada, pero no te dejes engañar por las apariencias, porque su sabor es increíble y diferente.

5. Tortas de Algarrobo

Las tortas de Algarrobo tienen una extensa tradición en la provincia, ya que su origen se remonta a la época árabe y  aún se sigue elaborando con la receta original. Aunque se consume con mayor frecuencia en la zona de la Axarquía, concretamente en la localidad de Algarrobo, es un dulce de sobra conocido en toda la provincia.

Las tortas de Algarrobo, también conocidas como tortas de aceite, han pasado de ser un dulce reservado para momentos especiales a ser consumido en cualquier época del año. Hechas a base de anís, también conocido como matalahúva, almendras crudas y vino dulce, te puedes hacer una idea de lo ricas que están.

Ahora que ya conoces un poco más sobre la repostería malagueña, visita nuestra tienda online de pan y respostería, y descubre todos los dulces artesanales que tenemos preparados para ti.

Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies